Las cocinas de exterior son muy frecuentes en casas de verano. Incluso en casas unifamiliares que se disfrutan durante todo el año, aunque su uso se suele ceñir a la época estival. Los espacios al aire libre permiten comer y disfrutar del jardín sin tener que entrar en el interior de la vivienda para absolutamente nada. Por ese motivo, queremos ayudarte a saber qué son y cómo decorarlas.
Estas cocinas pueden estar más o menos expuestas a la intemperie, pero, por lo general, suelen contar con una pequeña construcción que las protege, aunque sea abierta por el frente. Se trata de que la lluvia incida lo menos posible en ellas para que no se estropeen. Incluso pueden cerrarse con una persiana cuando no se van a usar, siempre tratando de que el aspecto, tanto abierta como cerrada, sea el mejor posible.
Cocinas exteriores propiamente dichas
Cocinas poco protegidas que se realizan con muebles que soportan muy bien la intemperie. Son de muy pequeño tamaño y cuentan tan solo con los elementos imprescindibles para la preparación de los alimentos.
Pueden ser cocinas en maderas tratadas para exterior, con materiales similares a los que se usan para las maderas de los solárium y son ante todo prácticas, pero sin renunciar a la belleza. La piedra natural es el mejor material para la encimera, ya que no se estropeará con el sol ni con el frío.
En ocasiones, la cocina forma parte de la propia barbacoa de obra, por lo que se combina la construcción rústica de piedra propia de este tipo de lugares con los muebles de madera de cocina, logrando un espacio muy interesante en el que hay partes de mobiliario de cocina y partes de trabajo de obra totalmente integrados.
En general son cocinas pequeñas, muy resistentes, con diseños muy cuidados y llamativos y en las que los materiales son fundamentales para que se sigan viendo bonitas sin importar cuanto tiempo pase.
Cocinas dentro del porche
En algunas ocasiones las cocinas están situadas en un porche cerrado que es también comedor. Son cocinas exteriores en el sentido que están situadas fuera de la casa, pero están en un espacio totalmente cerrado que se dedica al comedor y que permite disfrutar del aire libre incluso cuando hace mal tiempo.
Si el porche está abierto al salón y al resto de la casa, es recomendable que la cocina exterior haga juego con la interior y esté construida en el mismo estilo y con los mismos materiales. Esto es especialmente importante en hogares de concepto abierto en los que se ve la cocina desde el porche.
Este tipo de cocinas son una prolongación de la casa y el estilo debe de concordar. No tienen una apariencia diferente por el hecho de ser exteriores, salvo que será necesario un menor espacio de almacenamiento al contar con las alacenas de la cocina principal.
Cocinas en una construcción independiente
En muchas zonas de España es común realizar una construcción que está dentro de la propiedad, pero que es independiente de la vivienda. Se crea una zona para comidas al aire libre, que suele consistir en una cocina cubierta en la que se sitúa una barbacoa de obra y un espacio de comedor de gran tamaño. En ocasiones, incluso se cuenta con un cuarto de baño.
Si hay una piscina, este tipo de construcciones suelen estar muy cerca de la misma para que la familia pueda usar el baño y la ducha allí situados y no tengan que entrar en la casa más que para dormir por la noche, evitando así que se manche cuando hay muchas personas en la propiedad.
Estas cocinas pueden ser de gran tamaño ya que se cocina en ellas a diario y precisan de suficiente encimera. Se dotan de electrodomésticos y de lavavajillas, pero no necesitan tantas alacenas ya que solo hace falta llevar lo que se va a preparar ese día. Por eso, es frecuente que no tengan alacenas superiores, sino algunos estantes muy prácticos y bonitos.
Son, en general, cocinas, sobre todo prácticas, con un diseño moderno y abierto, muy despejado que permite crear un lugar atractivo y actual, incluso en un hueco pequeño.
Las cocinas de exterior son un fantástico comodín para el verano, evitando tener un trasiego de gente del interior de la vivienda al exterior y haciendo que cualquier comida en el jardín sea mucho más cómoda y agradable. Pero también pueden ser un fantástico elemento decorativo junto con la barbacoa, así que no descuides el diseño de estos espacios tan útiles.