Un espacio Zen es aquel que produce sensación de relax y en el que la persona que lo habita puede sentir que deja fuera sus problemas. Un espacio para ser uno mismo, para estar a gusto y al que se quiere regresar siempre tras un largo día.
Por todo esto, un espacio Zen tiene que ser un espacio ordenado, cómodo y muy bien ventilado en el que siempre hay un lugar para lo natural. Te ayudamos a convertir cada uno de los espacios de tu hogar en un espacio Zen con nuestros consejos.
-
Trucos para un dormitorio Zen
En un dormitorio Zen el orden es fundamental. La habitación tiene que estar lo más despejada posible y por eso hay que eliminar todos los muebles que no sean necesarios. Evita las decoraciones recargadas y conseguirás así que todo se vea mucho más limpio y agradable.
Los materiales naturales son muy importantes en la cama, comenzando por las sábanas de algodón cien por cien, pero también por la madera para los muebles. La madera natural no solo es muy bonita y acogedora, también será una buena forma de estar en contacto con la naturaleza y de sentirse en comunión con la tierra.
Los colores del dormitorio Zen siempre serán muy relajantes. Los beiges y los tonos tierra son los más recurridos en este tipo de espacios porque predisponen al relax. Pueden combinarse con blancos en las paredes y con los colores de la madera natural en muebles y suelos.
-
Trucos para un salón Zen
En un salón o cuarto de estar puede ser más complicado mantener el orden, especialmente cuando hay niños. Por eso, si se quiere apostar por la decoración Zen lo primero que hay que hacer es elegir muebles que permitan almacenamiento.
Un sofá que tenga un arcón para guardar mantas, un puf en cuyo interior puedan guardarse juguetes, una mesa de centro que se levante y en cuyo interior se oculten revistas o juegos de mesa…Se evita así el tener que colocar demasiadas estanterías o arcones que pueden hacer que la habitación se vea sobrecargada.
El punto natural puede venir dado por la madera, pero en este espacio se hacen fundamentales las plantas. Contar con varias plantas en la habitación no solo tiene un buen valor decorativo, es una manera de que la naturaleza esté presente en el hogar.
Un color muy adecuado para el sofá, cortinas y otros elementos del salón es el verde. Un verde ligeramente oscuro que ayude a reducir la fatiga ocular y que ayude a sentirse relajados pero sin invitar al sueño, sino que fomenta la actividad moderada propia de esta estancia.
-
Trucos para un baño Zen
El baño puede ser el lugar más relajante de la casa porque es un sitio de uso individual al que muchas personas acuden para poder descargar sus tensiones después de un día complicado. Nuestro baño tiene que ser un auténtico spa.
Lo ideal es poder disponer de una bañera y de una ducha para poder elegir. Pero sabemos que no siempre es posible por una cuestión de espacio. En un baño pequeño se puede colocar una ducha pero no tiene por qué renunciarse a que esta sea muy relajante. Las columnas de chorros ayudarán a que el agua cumpla con su función desestresante igual de bien que durante un baño.
Elige para tu cuarto de baño materiales naturales como la madera especial para baños o el mármol. Dos opciones muy diferentes pero igualmente atractivas. Una opción económica puede ser el recurrir a los suelos y alicatados de porcelana que imitan madera y piedra. El resultado será muy agradable y el aspecto del baño muy atractivo.
Las luces cálidas en el techo ayudarán a conseguir el ambiente Zen que se está buscando. Reserva la luz natural para el tocador, donde la necesitarás para ver mejor mientras te arreglas. Lo mejor es la luz indirecta o los focos halógenos en diferentes zonas del techo.
La distribución de las piezas del baño debe de permitir que la persona se pueda mover con comodidad. Es preferible renunciar a una pieza, como el bidet para conseguir mayor comodidad. La naturaleza, en este caso, estaría representada por el agua.
-
Trucos para una cocina Zen
La cocina Zen debe de tener mucho espacio de almacenamiento y contar con un amplio lugar de trabajo. Dentro de las posibilidades de cada vivienda, los armarios y las encimeras van a ser el objetivo a conseguir.
Los materiales naturales como la madera también son importantes en una cocina Zen aunque los armarios lacados totalmente lisos también resultan muy relajantes, sobre todo cuando ofrecen un aspecto muy uniforme. Las encimeras de piedra serían, en este caso, el toque natural para completar la cocina.
Potencia la luz natural en la cocina y escoge siempre tonos muy claros que le den más luz a la habitación. Evita las barras para colgar utensilios de cocina y evita que cuchillos o tijeras queden a la vista dejando, siempre que sea posible, la encimera totalmente despejada.