Si visitas cualquier casa de Eibar construida antes del año 2000, que no haya sido reformada, verás que lo habitual es encontrar viviendas en las que sus habitaciones están separadas. La única excepción suele ser la sala y el comedor que, con frecuencia, se encuentran unidas, ya sea en un gran cuarto único o en una habitación estilo italiano, muy de moda en los setenta y ochenta.
Pero en los últimos veinte años, las ideas respecto a la organización de la vivienda han cambiado mucho y, sin ser lo más habitual, ya se pueden encontrar reformas Eibar en las que un apartamento se ha convertido en un espacio diáfano, sin divisiones. Pero, sin llegar a esos extremos, sí es verdad que poco a poco el concepto de la vivienda y del espacio ha cambiado y ahora, cocina y salón son dos espacios que suelen unirse para aprovechar mejor las habitaciones y aumentar la comodidad de toda la familia.
Las cocinas con isla
Una de las reformas más solicitadas respecto a la cocina y al salón consiste en unir ambas habitaciones colocando una bonita isla en la zona de la cocina. Esta isla no solo cumple con la misión de separar los ambientes, también cuenta con espacio de almacenaje y es perfecta para comer sobre ella diariamente.
Un experto en diseño Eibar puede dar al cliente la mejor opción en función del espacio: isla o península. En ambos casos, la utilidad es prácticamente la misma, la gran diferencia es su distribución. Las islas se adaptan mejor a los espacios pequeños, también puedes recurrir a una isla de pequeño tamaño, con ruedas, que se pueda mover según las necesidades del momento para que tu cocina o tu salón comedor cuenten con más espacio.
En las cocinas grandes se puede colocar la cocina en la isla, dejando el resto para la encimera o incluso para los armarios altos. La cocina en la isla es muy atractiva y permite que la persona que está preparando la comida, pueda estar de frente a sus invitados, charlando con ellos mientras termina los últimos detalles en la cocina.
Espacios muy abiertos
Hay quienes prefieren tener un espacio más abierto y prescindir de la isla, a pesar que actualmente es una tendencia muy marcada en lo referido a decoración de hogar. Este recurso funciona bastante bien en espacios pequeños en los que no hay lugar para demasiadas cosas. Los expertos en decoración de interiores Eibar aconsejan en estos casos que el suelo sea igual en cocina y salón, sin divisiones, creando un único espacio no solo desde el punto de vista de suelos y paredes, sino también desde el punto de vista decorativo.
La cocina quedaría perfectamente integrada al fondo del salón y el sofá de la sala o la mesa de comedor podrían ser los elementos que separaran los ambientes decorativamente hablando. Con esta unión se permite que la luz fluya mejor, que todo el espacio gane en luminosidad y que parezca más grande.
Lo que debes de saber si quieres unificar cocina y salón
Antes de unir cocina y salón hay algunos puntos importantes que tienes que tener en cuenta y con los que debes de contar en tu reforma:
- La campana extractora debe ser de gran calidad. Es importante que el humo y los olores de la cocina no invadan el espacio de comedor y de sala de estar, de no ser así, todos los textiles se impregnarán de los mismos. Tampoco es agradable para las visitas llegar y que haya un fuerte olor a comida. Esto es especialmente importante si la cocina está en la isla. Por suerte, hoy hay fantásticos sistemas de extracción para los que incluso no es necesaria una campana, sino que la extracción de humos que se integra en la placa de cocinar. Un sistema elegante y sofisticado que ofrece buenos resultados.
- Los colores deben de combinar. Los muebles de la cocina y el alicatado deben de combinar con los colores de las paredes y los muebles del salón. Esto no quiere decir que tengan que ser idénticos, pero sí que deberían ir dentro de una misma gama para crear una mayor sensación de espacio unificado. Se recomienda escoger primero los muebles de la cocina y el alicatado, más tarde el resto de elementos a juego, ya que la cocina va a ser, más permanente que un color de pared o un tapizado.
- Lo ideal es que la zona de comedor sea la que quede más próxima a la cocina. Esto será muy práctico para poner la mesa, llevar la comida y recoger todo al acabar. No obstante, confía en el criterio del diseñador de interiores Éibar para distribuir el espacio resultante de la unión de ambas habitaciones.
Consulta con nuestros expertos para conseguir la mejor decoración de interiores en tu hogar, estamos disponibles para ayudarte en tu próxima reforma.